Certificado de Baja Tensión : qué es, cómo obtenerlo y poder firmar tus propios boletines

23/07/2025
Rogelio Delgado Mingorance

Índice de contenidos

¿Te gustaría trabajar como electricista legalmente, firmar tus propios boletines eléctricos y acceder a empleos mejor remunerados? Para conseguirlo, necesitas el Certificado de Baja Tensión, el carnet oficial que te habilita como instalador autorizado. En este artículo te explicamos qué es, por qué es imprescindible tenerlo y cómo puedes obtenerlo paso a paso.

¿Qué significa realmente trabajar como electricista hoy?

Trabajar como electricista ya no es solo conectar cables o cambiar enchufes. Hoy, este profesional es clave en ámbitos como las energías renovables, la movilidad eléctrica o las reformas energéticas de edificios. Pero para poder realizar instalaciones legales y seguras necesitas algo más que conocimientos: necesitas el Certificado de Baja Tensión o coloquialmente denominado carnet de instalador electricista.

Este certificado no es solo una acreditación, es tu permiso para ejercer como instalador eléctrico autorizado, emitir boletines y ofrecer servicios profesionales sin intermediarios. Y lo mejor de todo: puedes prepararte con formación online desde casa, incluso si partes de cero. Y superar el examen oficial presencial.

¿Qué es el Certificado de Baja Tensión?

El Certificado de Baja Tensión (también conocido como carnet de instalador autorizado) es un título oficial que te acredita como profesional habilitado para realizar, mantener y legalizar instalaciones eléctricas en baja tensión. Está regulado por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y es obligatorio para poder ejercer como instalador legalmente.

Este certificado permite que puedas trabajar como electricista por tu cuenta o en una empresa instaladora, firmando tus propios boletines y ofreciendo un servicio completo y profesional. Además, es una garantía de seguridad, tanto para el cliente como para ti, y demuestra que tienes la formación adecuada para cumplir con la normativa vigente.

¿Por qué es importante tener este carnet oficial?

Tener el carnet de instalador autorizado marca un antes y un después en tu trayectoria profesional. No se trata solo de cumplir la ley, sino de abrirte paso en un sector en auge con cada vez más exigencia técnica y normativa.

  • Te permite legalizar instalaciones y emitir certificados oficiales. Una de las principales ventajas de obtener el Certificado de Baja Tensión es que te otorga la capacidad legal para legalizar tus instalaciones y emitir los boletines eléctricos o certificados de instalación que exige la normativa actual. Esto no es solo un trámite, se trata de un requisito indispensable para que cualquier instalación eléctrica pueda ser registrada ante la administración o puesta en servicio ante una distribuidora.
  • Demuestra tu cualificación técnica ante clientes, empresas y distribuidores. Contar con el carnet oficial de instalador no es simplemente cumplir con un requisito legal. Es también una garantía de calidad y profesionalidad. Al tenerlo, demuestras que posees los conocimientos técnicos y normativos actualizados exigidos por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), lo que te posiciona como un profesional preparado y seguro.
  • Te posiciona como profesional autónomo y capacitado, sin necesidad de intermediarios. Cuando no tienes el carnet, incluso aunque sepas hacer una instalación eléctrica, dependes de otros profesionales habilitados para legalizar tu trabajo. Esto te obliga a subcontratar o trabajar como ayudante, sin poder asumir la plena responsabilidad del proyecto ni aprovechar al 100 % el rendimiento económico.
  • Amplía tus oportunidades laborales: puedes trabajar en viviendas, locales, oficinas, fotovoltaica o puntos de recarga: El sector eléctrico está en plena transformación y hay una demanda creciente de instaladores cualificados. Con el carnet oficial, se te abre un abanico enorme de oportunidades: desde trabajos tradicionales en el ámbito residencial hasta proyectos innovadores en energías renovables y movilidad eléctrica. Esto incluye instalaciones eléctricas en hogares, oficinas, locales comerciales, espacios públicos y centros industriales, pero también trabajos de montaje de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo o la colocación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos (IRVE).

En resumen, si quieres trabajar como electricista con todas las garantías, necesitas este carnet. Te da libertad, seguridad y futuro. A demás contaras con asociaciones y un entorno profesional de ayuda como puede ser la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) (https://fenie.es/ )

¿Qué pasa si haces instalaciones sin estar certificado?

Realizar instalaciones sin estar certificado como instalador autorizado es ilegal, arriesgado y te cierra puertas laborales importantes. No puedes emitir boletines, ni legalizar los trabajos ante industria o distribuidoras. Además:

  • Puedes ser sancionado económicamente.
  • Tus instalaciones no estarán cubiertas legalmente.
  • No podrás acceder a contratos públicos ni trabajar como subcontratista.
  • Quedarás fuera de las colaboraciones con empresas serias del sector.

En cambio, con el carnet en la mano puedes empezar a trabajar como electricista de forma profesional, crear tu propia empresa o colaborar con otras, siendo tú quien firma y responde por las instalaciones.

¿Qué instalaciones te permite realizar?

Con el Certificado de Baja Tensión, categoría Básica (CIEBTB) podrás realizar una amplia gama de trabajos eléctricos con total legalidad y autonomía. Entre ellos destacan:

  • Instalaciones eléctricas en viviendas y oficinas: podrás instalar, mantener y resolver averías en entornos de edificios de viviendas, oficinas e industrias.
  • Montajes en locales de pública concurrencia y espacios especiales: Puedes ejecutar instalaciones y llevar a cabo la instalación como instalador autorizado en cuanto a proyectos eléctricos realizados por un técnico competente, ya sean instalaciones de pública concurrencia, instalaciones especiales como riesgo de incendios y explosión entre otras.
  • Sistemas de energía solar fotovoltaica de hasta 10 kW. La energía solar ha dejado de ser una opción de futuro para convertirse en una necesidad presente. Como instalador autorizado con tu carnet de baja tensión, puedes diseñar, montar y legalizar instalaciones fotovoltaicas de hasta 10 kW, lo que engloba la gran mayoría de instalaciones en viviendas individuales y un gran número de comunidades de vecinos y pequeñas oficinas o industrias.
  • Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos (IRVE). Se trata de uno de los nichos de mercado con mayor crecimiento, impulsado por los objetivos de sostenibilidad y la expansión del coche eléctrico.

Esto te permite trabajar como electricista en múltiples sectores: residencial, industrial, comercial y en el creciente ámbito de la movilidad sostenible y las energías limpias. La versatilidad del certificado se traduce en mayores oportunidades de empleo y mejor rentabilidad para ti.

¿Cómo se obtiene el Certificado de Baja Tensión?

Para conseguir el Carnet de instalador autorizado, debes superar un examen oficial presencial.

En los últimos años a forma más viable y más utilizada es la de poder superar un examen oficial a través de una empresa certificadora reconocida por ENAC y haber realizado previamente un curso de instalaciones eléctricas adecuado obteniendo un diploma que acredite una formación con el contenido mínimo exigido por el REBT.

Nosotros te preparamos desde cero con una formación online cómoda, práctica y efectiva. Con un curso de formación que cumple los requisitos exigidos de aprendizaje y además se enfoca en prepararte para superar todas las partes del examen presencial oficial.

Nuestro curso te proporciona:

  • Temario completo y actualizado según el REBT. Te facilitamos un ejemplar del REBT que te será imprescindible el día del examen, así como en tu vida profesional.
  • Vídeos explicativos, a lo largo de la formación llevamos a cabo la resolución de varios ejercicios y simulacros iguales a los que vas a encontrar en el examen.
  • Tutores expertos que te guían durante todo el proceso, estaremos en contacto mediante tutorías escritas, a través del teléfono, y se realizan clases online en directo resolviendo dudas recurrentes y ejercicios tipo.
  • Acceso 24/7 al campus online, para estudiar a tu ritmo y desde donde quieras, te permite estudiar compaginando con tu trabajo o tus obligaciones actuales.

El examen esta compuesto por tres partes y si te presentas y no apruebas todo se te guarda la parte ya superada para la siguiente convocatoria.

  • Prueba teórica tipo test, en la que puedes consultar el REBT y estarás preparado para resolver estas preguntas consultando correctamente el reglamento.
  • Prueba teórico-práctica, con cálculos eléctricos y diseño de instalaciones, donde resolverás un ejercicio con la misma complejidad que los resueltos en varias actividades prácticas del curso.
  • Prueba práctica, donde deberás montar una instalación, realizar medidas y detectar averías, contamos con diversos videos que te preparan para poder realizar esta parte adecuadamente.

En la última convocatoria, el 100 % de nuestros alumnos aprobó el examen. Tú puedes ser el siguiente.

Conclusión: trabaja como electricista con todas las garantías

Si estás buscando un oficio con futuro, bien pagado, técnico y con posibilidad de crecer… trabajar como electricista es una gran elección. Pero para hacerlo de forma profesional, necesitas el Certificado de Baja Tensión. Con nuestra formación online te acompañamos paso a paso hasta conseguirlo.

Ya sea para montar tu propia empresa, firmar tus trabajos o acceder a puestos mejor remunerados, el carnet de instalador autorizado es la llave que abre todas esas puertas. La electricidad mueve el mundo. Y tú puedes ser parte activa de esa transformación.

¿Empezamos hoy? Contacta con nosotros y te contamos cómo prepararte para conseguir tu certificado oficial.

Da el primer paso hacia tu futuro profesional. Conviértete en instalador autorizado y empieza a trabajar como electricista con garantías. Accede a la Certificación en Instalaciones de Baja Tensión (Curso de Preparación + Examen Oficial).

Scroll al inicio