Publicado originalmente el 07 de agosto de 2020, actualizado el 18 de agosto de 2022
¿Quieres conocer todo acerca del ahorro y la eficiencia energética? En este artículo te explicamos en qué se diferencia y los beneficios que aporta.
Ahorro y eficiencia energética A+++
La realidad es que los tiempos han cambiado, y ahora, somos mucho más responsables con el medioambiente que hace veinte años. Al mismo tiempo, el rápido avance de las nuevas tecnologías permite que el ahorro y la eficiencia energética sean casi un deber en las empresas.
El 20 de diciembre de 2019 se publicó el Real Decreto que modifica el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación. Las modificaciones son más restrictivas con las energías no renovables. Por ejemplo, exigen que se aumente la exigencia del indicador de consumo de energía primaria no renovable en un 40 %.
Esto significará que muchos hogares tendrán que comenzar a utilizar energías renovables para cumplir con los requisitos del decreto, o bien, reducir significativamente su consumo de energías no renovables. En este punto, la eficiencia energética de los electrodomésticos juega un papel muy importante, ya que permite ahorrar una gran cantidad de energía.
Diferencia entre ahorro y eficiencia energética
Puede parecer que, al hablar de ahorro y eficiencia energética, nos estamos refiriendo a lo mismo, pero lo cierto es que son dos conceptos diferentes, aunque sí están relacionados. Por una parte, el ahorro energético hace referencia a reducir el consumo de energía empleándola en menor medida, es decir, tratando de almacenar recursos. Eso sí, esa reducción supone un cambio en los hábitos de consumo por lo que se llega a perder, entre otros aspectos, el confort o los servicios.
En cambio, la eficiencia energética pretende mantener un bajo consumo de energía al realizar las mismas actividades y sin renunciar al confort. Este concepto busca adoptar medidas que logren la reducción de emisiones con el objetivo de proteger el medio ambiente. ¿Cómo se puede lograr? Empleando equipos de ahorro que consiguen optimizar el uso de la energía.
Beneficios del ahorro y el uso eficiente de la energía
Hoy en día, cada vez es más importante cuidar y proteger el medioambiente. El ahorro y la eficiencia energética nos permiten tener un hogar más sostenible, y disfrutar de los siguientes beneficios:
-
Protección del medio ambiente mediante la reducción de emisiones, pues al tener un hogar eficiente se utilizan los recursos de forma adecuada.
-
Ahorro en la factura dado que los aparatos consumen menor cantidad de energía.
-
Beneficios fiscales como subvenciones o rebajas. Incluso, en algunos ayuntamientos se aplican reducciones en algunos impuestos como el IBI.
-
Revalorización de la vivienda.
-
Mejor diseño y mayor confort pues se consigue una temperatura mucho más agradable, tanto en verano como en invierno.
El ahorro energético gracias a los electrodomésticos de clase A+++
Actualmente, en España, es posible encontrar la etiqueta de la eficiencia energética en todos los electrodomésticos, con letras que van de la A a la D. Los electrodomésticos más eficientes energéticamente son los de la clase A+++.
Evidentemente, estos electrodomésticos tienen un precio mayor, pero tienen la ventaja de llegar a consumir un 75% menos que los de clase energética inferior y un 40 % menos que la media. No obstante, para que realmente se note la diferencia, se deberían adquirir aquellos electrodomésticos que más consumen. Cada vivienda tiene unos gastos diferentes, pero normalmente el frigorífico es el que realiza la mayor parte del consumo eléctrico de un hogar. Como media, este es el consumo energético de diferentes electrodomésticos respecto del total:
-
-
Frigoríficos: 30 %.
-
Televisores y ordenadores: 12 %.
-
Lavadoras: 11 %.
-
Hornos: 8 %.
-
Lavavajillas: 6 %.
-
El ahorro energético del frigorífico A+++
Como podemos apreciar, el electrodoméstico que tendría efectos más notables sobre el ahorro energético es el frigorífico. Podemos hacer un cálculo para el gasto anual de un frigorífico de clase A+++ y compararlo con uno de clase A+, muy frecuente en los hogares. Calculándolo en base a unos 0,1300 €/kWh, el resultado es el siguiente:
-
-
Frigorífico de eficiencia energética A+++ que consume 170 kWh/año: 22,10 euros al año.
-
Frigorífico de eficiencia energética A+ que consume 325 kWh/año: 42,25 euros al año.
-
Cabe recordar que no se trata solo de ahorro económico, sino también de reducir en impacto ambiental. Es decir, tener un frigorífico de clase A+++ puede reducir el gasto energético y el impacto ambiental a la mitad.
La importancia de una formación en ahorro y eficiencia energética
Pero la eficiencia energética va más allá de cambiar un electrodoméstico por uno de clase superior. Por eso las empresas de eficiencia energética monitorizan el gasto energético de los hogares, para detectar posibles errores en la eficiencia y coordinar los proveedores que llevarán a cabo un proyecto de ahorro energético.
Máster en Eficiencia Energética y Energías Renovables
Para dedicarse a la labor de la eficiencia energética, es posible optar por un máster en Eficiencia Energética y Energías Renovables, que permite trabajar, por ejemplo, en empresas de eficiencia energética. Si se prefiere crear un proyecto propio de smart buidling para realmente aplicar estas nuevas tecnologías eficientes, el máster en Edificios Inteligentes. Smart Buildings es el más indicado. Y, finalmente, para aprender a integrar la eficiencia energética y las casas inteligentes, está el máster en Domótica e integración de tecnología en la edificación. Seguridad, eficiencia, sostenibilidad y bienestar.
En un futuro, posiblemente todos los hogares y otras instalaciones tengan que implementar estos sistemas de ahorro y eficiencia energética, ya que el cuidado del medioambiente es una tarea prioritaria para el conjunto de la sociedad y evitar el calentamiento global es un desafío para la tecnología actual.