BIM en ingeniería ¿por qué es obligatorio en obras públicas?

29-mar-19
Structuralia blog

Índice de contenidos

ElBIM en obras públicasya es un requisito obligatorio en España. Si eres arquitecto o ingeniero y trabajas en este tipo de proyectos, necesitas dominar esta metodología que ofrece numerosas ventajas para el desarrollo de grandes estructuras.

BIM en obras públicas, la tecnología más innovadora

Esta herramienta significa un paso más allá en las soluciones tecnológicas usadas hasta ahora en el sector de la ingeniería y la arquitectura para el desarrollo de todo tipo de obras. En el caso de la obra pública, cuyos proyectos son de una gran envergadura, su aportación se hace todavía mucho más importante.

Una de las grandes ventajas de aplicar la metodología BIM en obras públicas es que permitetrabajar de manera integral todo el ciclo de vida de la infraestructura o edificio proyectado.Al incluir desde su diseño básico y todo su desarrollo, permite garantizar un mejor mantenimiento e incluso aplicar soluciones de sostenibilidad.

La posibilidad dedisponer detodos los datos relacionados con un proyectoimplica otras muchas ventajas, como la reducción de costes y una mejor calidad del trabajo, así como un incremento de la productividad. Si todos estos beneficios son ya de por sí significativos en cualquier obra, por supuesto son mucho más significativos en grandes obras públicas.

Asimismo, no hay que olvidar que estasherramientas de modelado digital de la información de la construccióntambién representan un plus de seguridad importante en cualquier proyecto. La posibilidad de trabajar de manera colaborativa con toda la información relacionada siempre es una garantía de eficacia en este sentido, que además se prolonga a lo largo de todo el proceso de desarrollo.

La combinación de todos estos factores positivos ha hecho que la metodología BIM se convierta en una de las innovaciones más impactantes de los últimos años en el trabajo de ingenieros y arquitectos.

EBOOK GRATUITO Certificaciones de sostenibilidad

BIM obligatorio en España

Las administraciones públicas de España, conscientes de los beneficios de la aplicación de la metodología BIM en proyectos de ingeniería y arquitectura, obligan desde finales del año 2018 a quelos proyectos de edificios de obra pública tengan que llevarse a cabo empleando la metodología BIM.De hecho, ya se está aplicando en todos los procesos del Ministerio de Fomento de España.

De igual modo, la nueva ley de Contratos del Sector Público indica la posibilidad de que se soliciten los proyectos de concursos públicos realizados con BIM. Tampoco podemos olvidar queel Parlamento Europeo también recomienda el uso de estasherramientas de modelado digital de la información de la construccióna todos los países de la UE y, especialmente, su inclusión en los requisitos de contrataciones para obras públicas.

Tanto si eres arquitecto como ingeniero, es obvio que elBIM en obras públicasse convertirá en una herramienta indispensable para tu trabajo, si es que ya no lo es. Conocer las aplicaciones de esta metodología a fondo y todo lo que puede aportarte en tu vida profesional debe ser una de tus metas más inmediatas, si quieres ser un profesional actualizado capaz de enfrentarte a los retos más grandes.

Scroll al inicio