Hormigón bioclimático

Arquitectura y Edificación
 30-ene-2017 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

Una empresa alemana ha desarrollado un hormigón especial para proyectos de arquitectura bioclimática que promete, usado convenientemente, un ahorro significativo de energía.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

La arquitectura bioclimática es aquella que, para el diseño de los edificios, tiene en cuenta las condiciones climáticas del entorno, aprovechando los recursos naturales disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos). Su objetivo principal será disminuir los impactos ambientales, con la intención de reducir los consumos de energía.

 

Hormign6

 

Yessica G. Mendez, arquitecta mexicana autora del proyecto, pretende romper las rígidas barreras que aún existen entre el entorno natural y el entorno construido, obteniendo así un gran beneficio energético.

Para ello, realizó varios estudios sobre distintas fachadas observando su comportamiento en el entorno y centrándose en varios aspectos concretos: cómo los agentes atmosféricos deterioran más unas fachadas que otras; cómo la vegetación es más propensa a aparecer en algunas orientaciones determinadas; y cómo incide la velocidad del viento y la exposición al calor en estas paredes durante estas observaciones.

 

Hormign7

 

De sus análisis obtuvo varias conclusiones aplicables al diseño de la geometría de la fachada, asegurando que se puede alcanzar un importante ahorro energético si se cumplen todas ellas. En las fachadas con orientación norte se deberán generar geometrías que fomenten la aparición de especies vegetales, mientras que las que dispongan de orientación al sur, deben poseer protuberancias que permitan disminuir su erosión por viento. Así mismo, las paredes con dirección este y oeste, se deberían realizar con ondulaciones y pliegues que generen sombra, ya que esta orientación posee alta incidencia solar.

 

Hormign4

 

Para el desarrollo de este tipo de fachadas con elementos prefabricados, la complejidad de su diseño y de las formas descritas, así como el hecho de que se trate de piezas que difieren mucho en su espesor, exigen que el hormigón utilizado sea de unas excelentes prestaciones físicas. En este sentido, el hormigón finalmente definido para este proyecto, ofrece resistencias a compresión de 120 MPa y a flexión de 22 MPa.

 

Hormign3

 

Para cumplir con estas exigencias físicas, el hormigón ha sido reforzado con fibras de vidrio en vez de con acero común. Esto hace que el conjunto resista los esfuerzos de tracción sin necesidad de dotar a la pieza de grandes recubrimientos para prevenir la corrosión de la armadura, lo que iría en contra del diseño de algunas zonas.

Estos paneles, además, presentan una estética atractiva ya que se realizan con cementos blancos. Este material suele mostrar un inicio de fraguado más rápido que el gris, por lo que ha sido necesario utilizar aditivos fluidificantes que ofrezcan amplios tiempos de trabajabilidad, así como aditivos reactivos puzolánicos que mejoren la temprana resistencia del material.

 

Hormign8

 

Este proyecto, enmarcado en el programa Design for Ageing Buildings, del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), está expuesto en el edificio del Consulado de México (Casa Muley Afid) en Barcelona, donde se puede contemplar un mural con este tipo de hormigón.

 

Para obtener más información sobre este proyecto, es muy recomendable la visita a su página web.

 

New call-to-action

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Homenaje a la Arquitecta, Zaha Hadid y sus grandes obras

Publicado originalmente el 23 de marzo de 2022, actualizado el 06 de marzo de 2023 Desde Structuralia queremos rendir nuestro pequeño homenaje a esta gran figura del diseño y la arquitectura con...


Leer más >>

Walt Disney Concert Hall: una de las construcciones más extravagantes

Publicado originalmente el 06 de julio de 2015, actualizado el 22 de noviembre de 2022. Con motivo del Día Internacional de la Música, conocemos una de las construcciones más extravagantes del mundo


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora