Metodologías de gestión de proyectos

Metodologías de gestión de proyectos: Las técnicas de planificación

Dirección y Gestión
 13-abr-2022 | Structuralia

¡Comparte con tus contactos!

Para establecer una planificación en la ejecución de las distintas tareas de un proyecto, las metodologías de gestión de proyectos son fundamentales.

Guía Buenas Prácticas Gestión de Proyectos

Identificar todas las tareas que se van a llevar a cabo en un proyecto es esencial para su gestión. Una vez hecho esto, es necesario establecer una planificación para su ejecución, para lo que se vuelven fundamentales las metodologías de gestión de proyectos.

¿Te gustaría conocer las diferentes metodologías de gestión de proyectos para convertirte en un experto en la industria? Lo cierto es que identificar todas las tareas que se van a llevar a cabo en un proyecto es esencial para su gestión. Una vez hecho esto, es necesario establecer una planificación para su ejecución y así asegurar el éxito.

Si quieres convertirte en un exitoso gerente de proyectos, desde Structuralia, queremos que conozcas qué es exactamente una metodología de gestión de proyectos y las diferentes técnicas de planificación que existen.

¿Qué es una metodología de gestión de proyectos?

Una metodología de gestión de proyectos es un método de principios, técnicas y procedimientos que son utilizados por personas que se esfuerzan en una misma disciplina. No obstante, las principales técnicas de planificación se deben seguir siempre teniendo en cuenta los plazos marcados en el calendario y las limitaciones de los recursos para cada una de ellas.

Por lo tanto, la secuencia inicial de las actividades quedaría de la siguiente manera: 

 

OBJETIVO DEL PROYECTO > DEFINICIÓN DE TAREAS > PLANIFICACIÓN.


No obstante, programar la ejecución de tareas no significa garantía de éxito, aunque no hacerlo supone, en la mayoría de los casos, un fracaso asegurado. Además, estas técnicas se diferencian por la naturaleza del encargo o por el software empleado en la gestión del proyecto.

¿Cuáles son las metodologías de gestión de proyectos?

A la hora de gestionar un proyecto existen diferentes metodologías para llevar a cabo, algunas de las más utilizadas son:

Representación por barras: El Diagrama de Gantt

Para lograr una de las becas para maestría de la OEA deberás escanear todos los documentos solicitados y rellenarlos en un único documento PDF para adjuntarlo a tu solicitud online. Después, deberás imprimir el archivo de confirmación y adjuntar la información requerida para presentarlo en la oficina de la OEA de tu país. De esta manera, los documentos exigidos son los siguientes:

  • Solicitud en línea.
    • Copia del último diploma universitario.
    • Copia del certificado de las notas.
    • Presentar 3 cartas de recomendación, dos de ellas de dos profesores y una de un empleador.
  • Currículum Vitae.
  • Carta de admisión del centro de estudios.

Pero, antes de comenzar a rellenar los formularios debes asegurarte de que cumples con todos los requisitos exigidos:

  • Ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los estados que conforman la OEA.
  • Poseer un título universitario.
  • Contar con una nota media superior al promedio general.
  • Tener un buen estado de salud físico y mental.

Algunos países podrían solicitar algunos requisitos adicionales.

 

 


Representación por redes

La representación por redes son un tipo de metodología de gestión de proyectos más complejas y, por tanto, completas. Este diagrama consiste en una herramienta que consigue una mejor monitorización, gestión y planificación. Se trata de una representación gráfica de las tareas, responsabilidades y flujo de trabajo.  Entre los gráficos más conocidos, se encuentran el DiagramaPERT y el Diagrama CPM.

Foto: GANTTPRO

Modelo de cascada

Esta metodología de gestión de proyectos es muy popular y también es conocida como ciclo de vida de desarrollo de sistemas. Consiste en un procedimiento lineal en el que el trabajo se desarrolla de forma escalonada y en orden secuencial. En esta planificación, cada tarea tiene una dependencia, por lo que es imprescindible concluir una antes empezar con la siguiente. Sin duda, es un método ideal para crear un proyecto sólido.

Foto: Asana

 

Con las técnicas adecuadas, podrás gestionar los encargos de una manera mucho más eficiente, consiguiendo que los procesos sean adecuados a tu equipo de trabajo. En definitiva, Estas son las metodologías de gestión de proyectos más utilizadas para una correcta planificación y seguimiento del cumplimiento de plazos. 

New call-to-action

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Economía de movimientos: Su importancia en la vida laboral

Publicado originalmente el 24 de enero de 2022, actualizado el 31 de mayo de 2023 La economía de movimientos reduce movimientos innecesarios y mejorar la productividad, para reducir costos y mejorar...


Leer más >>

Tipos de costos en la construcción y cómo gestionarlos

Una buena gestión de costos en la construcción asegura un buen desarrollo de la obra, descubre cómo.


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora