El futuro de la energía eólica: Molinos de viento sin aspas

Industria, Energía y Medioambiente
 14-jul-2015 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

Una empresa española ha desarrollado un nuevo prototipo de autogeneración de energía de forma limpia: los molinos de viento sin aspas. Estos permitirán la obtención de energía eléctrica procedente del viento gracias a oscilaciones sobre sí mismos, reduciendo significativamente las desventajas que presentan las turbinas convencionales.

New call-to-action

 

 

molinossinaspas

Estos nuevos generadores consisten en una estructura hueca, ligera pero rígida, con forma de cono invertido, construida en su mayoría por fibra de vidrio, lo que permite que el mástil vibre fácilmente. Su rendimiento aumenta cuando lo hace su altura, queriéndose presentar un nuevo prototipo de 100 metros.

La idea nace en el año 2003 cuando unos ingenieros españoles aprovecharon el desastre del Puente de Tacoma para inspirarse basándose en los vórtices de Von Kármán, el efecto físico que hizo caer dicho puente y que los ingenieros y arquitectos intentan evitar a toda costa. Estos vórtices producen unos remolinos de viento que hacen que el cono oscile generando energía. Sin embargo es muy difícil que esta estructura se desplome debido a los materiales empleados en su fabricación. Además acumula su peso en la parte baja, lo que lo convierte en una estructura más estable.

molinossinaspas2

La desventaja que presenta este molino sin aspas es que puede producir hasta un 30% menos de energía que los molinos convencionales. Sin embargo cuenta con numerosas ventajas, como que ocuparán un espacio menor al carecer de aspas, que reducirá el impacto ambientaly lacontaminación acústica, o que reducirá el número de pájaros y murciélagos que mueren al golpearse con las aspas de los aerogeneradores actuales. Además el coste de fabricación y mantenimiento se verá reducido considerablemente al no disponer de tantas partes móviles. Tampoco necesitará aceites al no disponer de engranajes.

molinossinaspas1

Estos molinos sin aspas permitirían reducir los costes de instalación a la mitad, lo que definitivamente les convierte en un método más eficiente que los molinos de autogeneración de energía eléctrica convencionales.

 

 

New call-to-action

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

7 softwares para diseño de circuitos electrónicos impresos

Descubre cual de estos 7 softwares para diseño de circuitos eléctricos impresos se adapta más a tus necesidades. 7 softwares para...


Leer más >>

Cilindros de Doble Efecto | Structuralia

Publicado originalmente el 20 de enero de 2021, actualizado el 22 de mayo de 2023 Los cilindros de doble efecto son una alternativa al uso tradicional de cilindros simples para una variedad de...


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora