El futuro túnel más largo de Venezuela: El túnel Baralt

27-jul-2015
Structuralia Blog

Índice de contenidos

El túnel Baralt se encuentra en construcción en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, enlazando la autopista de Boyacá con la autopista de Caracas-La Guaira, y tendrá una longitud de casi 3 kilómetros, lo que le convertirá en el túnel más largo de todo el país.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

 

tunelbaralt2

Actualmente la obra presenta un 30 % de avance, lo que equivale a un kilómetro de excavación realizada, de los 2,8 km totales, ya que se están realizando unos 5 metros de excavación diaria. Se estima que en el año 2017 podría ponerse en funcionamiento.

tunelbaralt

 

El túnel Baralt tendrá tres carriles por cada sentido, distribuidos en 15 metros de ancho y tendrá una altura de unos 12 m. Se estima que unos 35.000 vehículos transiten por el túnel cada día, ya que su construcción beneficiará a miles de usuarios.

tunelbaralt3

La inversión realizada para esta obra será aproximadamente de unos 5.600 millones de bolívares, lo que equivale a unos 809 millones de euros, y su construcción está dando empleo a unas 5.600 personas, puestos de trabajo tanto directos como indirectos. Forma parte del proyecto de ampliación de la Avenida Boyacá, que une la capital con el Estado de Vargas, con un total de 10,3 kilómetros de obras, compuestas por: el túnel Baralt, el distribuidor de Macayapa y el viaducto Tacagua.

tunelbaralt1

 

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

Scroll al inicio