El primer electroducto submarino de América Latina

Industria, Energía y Medioambiente
 26-may-2015 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

El primer electroducto submarino de toda América Latina va a estar ubicado en el Estrecho de Magallanes, Argentina. Todavía no se conocen muchos proyectos de este tipo a lo largo y ancho del planeta.

 

 

electroductosubmarino

Este original proyecto se va a encargar de conducir la energía eléctrica desde Tierra de Fuego hasta la zona continental de la nación. El electroducto va a tener una longitud de 77 kilómetros, 72 de los cuales son submarinos.

electroductosubmarino2

Con este novedoso método de transporte de energía se consigue un aumento de 600-700 MW de la oferta actual en el sistema interconectado nacional argentino. Además aplicarán una práctica idea: el excedente de gas que actualmente no se aprovecha de los yacimientos Vega Pléyade y Carina por motivos de capacidad, se empleará para producir energía eléctrica para Argentina conduciéndola a través del nuevo electroducto.

Pero el proyecto submagallánico no es el único de Tierra de Fuego, sino que una vez que ingrese en el mercado eléctrico del país, se pretende construir un parque eólico productor de energía en dicha provincia.

electroductosubmarino1

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Diseño sostenible y ecodiseño: Concepto y diferencia

Descubre los conceptos de diseño sostenible y ecodiseño, así también cuáles son las diferencias que existen entre ambas.


Leer más >>

Ingeniería y tecnología: 8 campos que están cambiando al mundo

El avance de la ingeniería y la tecnología no para, y estos 8 campos son los que más impacto tendrán en el futuro.


Leer más >>