El primer túnel submarino flotante del mundo

Carreteras
 28-jul-2016 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

El primer túnel submarino flotante de todo el planeta será construido en el norte de Noruega, conectando las ciudades de Kristiansand y Trondheimcon. Con este proyecto se conseguiría mejorar la conexión entre diferentes puntos de este país.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

El proyecto consistiría en dos tubos de hormigón conectados entre ellos, que mediante una serie de estructuras flotantes podrán encontrarse suspendidos en el agua. Además se anclarían en algunos puntos del fondo marino mediante una serie de cables.

submarinos1

Por el interior de cada uno de estos túneles habrá una autopista con dos carriles, cada túnel se destinará a un sentido de circulación. En el interior de estos también habrá unos carriles destinados al uso de bicicletas.

Cuando se lleve a cabo este proyecto se conseguirá reducir el tiempo de viaje a unas 10 horas (actualmente el trayecto entre ambos puntos requiere un tiempo de unas 21 horas, aproximadamente).

Estos túneles no interrumpirán la navegación de los barcos, ya que se encontrarán sumergidos a una profundidad de unos 30 metros. Estos túneles tendrían una longitud de unos 1,2 kilómetros.

submarinos2

Con proyectos de este tipo Noruega conseguiría dejar de depender de su sistema de ferry, que actualmente es el medio de transporte para conectar sus fiordos, reduciendo considerablemente los tiempos de viaje.

El coste del proyecto será de unos 25.000 millones de dólares, y la Administración Pública de Carreteras Noruega estima que el proyecto podría estar listo para el año 2035.

{youtube}v=nCT9nTl3OOs{/youtube}

 

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

3 claves de la gestión y conservación de carreteras

La conservación de las carreteras es esencial para la movilidad de la población ya que nos permite viajar de forma segura a cualquier punto del territorio.


Leer más >>

Inestabilidad de taludes en carreteras: tipos de movimientos que se producen

El movimiento de tierras está estrechamente ligado a la construcción de carreteras, ya que con él se consigue adoptar la rasante de proyecto mediante la creación de terraplenes y desmontes.


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora