La capa de hormigón de limpieza se ha vuelto imprescindible en la cimentación de estructuras, gracias a su doble función.

Por lo general, se tiene la preconcepción de que el hormigón es utilizado en la construcción, sobre todo, para elementos estructurales, o en algunos casos como acabado o algún soporte para mobiliario. Pero nos encontramos con un material tan versátil y tán económico, que podemos utilizar variaciones, como el hormigón de limpieza, para aplicaciones más provisionales y de apoyo a otros elementos constructivos.
Podemos decir que este tipo de hormigón viene utilizado según la experiencia o las preferencias del encargado de la construcción, de hecho, no ha aparecido regulado en el código técnico de la construcción en España hasta 2008 (EHE 08). Aún así cada día es más utilizado en las construcciones como capa de nivelación y “sanitización” previa a la construcción del basamento estructural de cualquier edificio.
¿Qué es el Hormigón de limpieza?
Se le conoce como hormigón de limpieza a aquel hormigón que no tiene ningún tipo de función estructural, y que se aplica como una capa medianamente fina, entre unos 10 a 15 centímetros, que se hace antes de las zapatas y fundaciones. Normalmente, se usa una mezcla de hormigón pobre en cemento, manejando proporciones cercanas a las 5 partes de áridos por cada parte de cemento, y se utilizan áridos que provienen de rocas machacadas, gravas rodadas y arenas.
Nivelado de cimentaciones con capa de hormigón de limpieza. paviconj-es.es
Para qué sirve el hormigón de limpieza
Como ya hemos dicho, la capa de hormigón de limpieza es un elemento de apoyo a otros elementos de carácter estructural, específicamente aquellos de basamento o fundacionales del edificio. Su finalidad principal es evitar que el hormigón armado utilizado en las zapatas o en los cimientos entre en contacto directo con la tierra del suelo, durante el fraguado y en etapas posteriores.
Al mantener el hormigón alejado del suelo, se evita la desecación y cualquier posible perversión al verter el hormigón directamente sobre el suelo, asegurándonos de que el acero del armado se mantenga a una distancia prudente. Por otro lado, la también conocida como solera de asiento, sirve como herramienta para nivelar el plano de trabajo sobre el cual se levantará la estructura, cumpliendo perfectamente una doble función: protección y nivelación.
Colocación de zapatas sobre hormigón de limpieza. pavex.es
Ventajas del hormigón de limpieza
Veamos qué ventajas presenta el uso de este tipo de hormigón:
- Evita la contaminación: ayuda a que el hormigón estructural no entre en contacto directo con el terreno, el cual puede contener impurezas, humedad excesiva o elementos orgánicos que podrían comprometer la calidad y durabilidad del hormigón.
- Protege las barras de acero: al crearse una capa limpia y nivelada, evita que las barras de acero se oxiden antes del vertido de hormigón estructural. Esto hace que la armadura conserve su integridad y funcionalidad.
- Previene la humedad: actúa como una barrera para evitar grietas y reducir su resistencia.
- Crea una superficie nivelada y homogénea: facilita los trabajos posteriores de replanteo, encofrado y levantamiento de muros.
- Menor coste económico:al proteger la armadura de la corrosión y el contacto con el terreno, puede permitir el uso de un menor recubrimiento de acero en la losa, lo que se traduce en un ahorro de material.
- Fácil aplicación: el hormigón de limpieza es una mezcla de baja resistencia, lo que facilita su preparación y colocación en obra.
Cómo se hace el hormigón de limpieza, proporciones y dosificación
Para obtener resultados óptimos, se debe seguir un procedimiento riguroso:
- Preparación del terreno: compactar y limpiar el fondo de la excavación, asegurando que esté libre de barro, restos o humedades.
- Dosificación:
- Cemento mínimo: 150 kg/m³.
- Proporción árida:cemento ≈ 5:1.
- Áridos limpios hasta 30 mm.
- Agua suficiente para conseguir fluidez plástica.
- Aditivos reductores de agua si se desea mejorar trabajabilidad.
- Mezcla: idealmente en central para mejor control o en obra con mortero homogéneo.
- Vertido y nivelación: a través de camión, bomba o cubilote. Se coloca a un espesor uniforme (10–15 cm) con ayuda de reglas y niveles .
- Curado: mantener húmedo hasta que fragüe el hormigón estructural.
- Instalación de armaduras: una vez fraguado, se procede con el armado de zapatas, losas o cimientos.
Datos técnicos (Especificaciones del EHE 08)
Como hemos adelantado, hasta el 2008 la Instrucción de Hormigón Estructural en España no contemplaba ningún tipo de regulación para la elaboración del hormigón de limpieza en las obras de construcción. Hasta entonces, tanto la elaboración del hormigón, el criterio de vertido, y el dimensionamiento se dejaba en manos del jefe de obra, o incluso del albañil. Actualmente, una capa de hormigón de limpieza debe cumplir con las siguientes disposiciones como mínimo:
- La dimensión de los áridos debe estar por debajo de los 30 milímetros, aunque se permite la utilización de áridos provenientes de reciclaje, como escombros.
- Si se utilizan aditivos en el hormigón utilizado para la capa de hormigón de limpieza, deben ser aditivos que sean reductores de agua, por el escaso cemento que suele llevar la mezcla.
- Como mínimo se requiere que la cantidad de cemento utilizado en la mezcla no baje de los 150 kg/m3.
- Al no ser un elemento estructural, la resistencia a la compresión de este hormigón puede estar alrededor de los 15 N/mm2 .
Cuando utilizar hormigón o concreto de limpieza
Como profesionales de la construcción, cuando detectamos que el suelo, después de compactado y preparado, presenta irregularidades visibles y es difícil de nivelar, debemos optar inmediatamente por una capa de hormigón de limpieza, de al menos 12 centímetros de espesor. La economía y la facilidad con la que se puede preparar la capa de hormigón de limpieza va a ser más efectiva y barata que cualquier otro tipo de solución.
Independientemente del mal estado del terreno, muchos arquitectos recomiendan prevenir siempre la ejecución de una capa de hormigón de limpieza. La capa de protección adicional disminuye el aumento de la porosidad en el hormigón estructural de las zapatas, aumentando su resistencia y durabilidad; sin mencionar que facilita de manera considerable el replanteo del resto de componentes.

Precio del hormigón de limpieza
El precio del hormigón de limpieza ronda los 7 €/m² para un espesor estándar de 10 a 12 cm. Este valor es orientativo y puede variar según varios factores clave como pueden ser:
- Espesor aplicado: a mayor grosor, mayor volumen y costes (cada centímetro adicional puede sumar hasta 1 €/m²).
- Condiciones del terreno: suelos irregulares o con mal acceso encarecen la obra.
- Zona geográfica y logística: el precio del hormigón puede cambiar según la región y distancia a la planta.
- Método de preparación: puede fabricarse en obra o solicitarse desde central hormigonera, lo que influye en la calidad y el coste.
Para obtener un precio exacto y ajustado a tus necesidades, lo más recomendable es solicitar presupuestos detallados a varias empresas de hormigón y constructores locales. Ellos podrán considerar el volumen exacto que necesitas, la accesibilidad de la obra y cualquier servicio adicional (como el bombeo) para darte una cifra precisa.