El alarmante levantamiento de 2 metros del suelo de la ciudad de Pozzuoli

22-jul-2015
Structuralia Blog

Índice de contenidos

A principios del año 1982 el suelo de la ciudad de Pozzuoli, una localidad al norte de la provincia de Nápoles, en Italia, comenzó a elevarse de forma alarmante, llegando a unos 1,8 metros en solo dos años. Este fenómeno que nunca se había producido en el mundo obligó a evacuar la ciudad. Recientemente, se ha averiguado a que se debió tal suceso.

pozzuoli1

Pozzuoli se encuentra en el centro de un complejo volcánico muy activo vinculado al monte Vesubio, encontrándose bajo la ciudad una cámara magmática que provoca pequeños temblores y el ascenso y descenso del nivel del suelo. Sin embargo, se desconocía por qué la variación se producía de forma tan alarmante.

pozzuoli4

La respuesta ha llegado de la universidad de Stanford: una reciente investigación ha determinado que la cámara de magma está cubierta por una gruesa capa de roca cuya composición química contiene grafito y actinolita, que con las altas presiones y temperaturas liberan hidróxido de calcio que forma un cemento natural al reaccionar con porcelana que existe en capas superiores. Esta especie de cemento es el responsable de la elevación del suelo, pero además actúa a modo de barrera limitando los movimientos sísmicos en la zona.

pozzuoli3

De vez en cuando este fenómeno se repite teniendo que evacuar a las familias, y más tarde, cuando el suelo vuelve a descender, las personas desalojadas pueden regresar a sus hogares. De hecho, los cálculos realizados por los investigadores del fenómeno concluyen que el suelo de la zona de este complejo volcánico podría haberse movido arriba y abajo considerablemente en los últimos 20 siglos, alrededor de unos 17 metros.

En cierto modo, la naturaleza actúa aquí como un trampantojo arquitectónico: lo que se percibe en la superficie puede resultar engañoso, ya que bajo el terreno ocurren procesos geológicos invisibles a simple vista que cambian radicalmente la realidad de la ciudad.

Scroll al inicio