BIM Manager

¿Qué es un BIM Manager? 10 aspectos de una profesión con futuro

Transformación Digital e Ingeniería 4.0
 02-ene-2022 | Structuralia

¡Comparte con tus contactos!

La figura del BIM Manager, que cada vez está más en auge dentro del mundo de la ingeniería y la arquitectura, es una figura profesional nacida hace relativamente poco, con la adopción masiva de la metodología del Building Information Modeling por todo el sector de la construcción a nivel internacional, aproximadamente desde 2012, cuando países como España decidieron emprender el camino hacia la implementación por ley de esta metodología.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

BIM y la figura del BIM Manager 

El BIM es una metodología de trabajo colaborativa, principalmente para la construcción, que ha revolucionado la forma de concebir y realizar proyectos de todo tipo. A pesar de ser una metodología creada hace más de 30 años, softwares de diseño computarizado como Archicad y Revit han explotado el verdadero potencial de esta tecnología, no solo sustituyendo al clásico Computer Assisted Design (CAD), sino, logrando penetrar en la gestión, ejecución y explotación de los proyectos de construcción.

Al abarcar tanto, es una metodología que requiere un esfuerzo extra en cuanto a la coordinación de todas las especialidades que abarca un entorno BIM, de allí nace la figura del BIM Manager, cuyo papel principal es la correcta implementación del BIM durante todas las etapas de desarrollo y ejecución de un proyecto, asegurándose que los equipos de profesionales bajo su gestión puedan cumplir a cabalidad con los tiempos y costes impuestos, adoptando ciertos criterios normativos y de calidad; por lo que es fundamental que conozca a profundidad el BIM, sus ventajas, y sus limitaciones. 

Concretando que un BIM Manager es un profesional que tiene un manejo extenso en la metodología BIM (definiciones, procesos, softwares…) y también tiene un gran conocimiento del proceso constructivo junto con una capacidad para coordinar trabajos y equipos. No necesariamente precisa de saber a la perfección un software de modelado BIM, pero sí que sepa cómo se trabaja y cómo deberían trabajar los BIM Modellers.

Qué se necesita para ser un óptimo BIM Manager

Cómo se menciona anteriormente, lo principal es conocer el BIM y cómo aplicarlo, pero también se deben tener profundos conocimientos sobre los procesos y etapas de un proyecto, y su ejecución. Es por eso, que las habilidades requeridas a un BIM Manager no están estrictamente ceñidas a arquitectos e ingenieros (aunque son los perfiles que con más facilidad adquieren sus competencias).

En definitiva, la clave de la figura del BIM manager es la coordinación de todas las especialidades involucradas en un proyecto. Como se indica en el nombre, el perfil idóneo debe tener vocación hacia la gestión, y normalmente, aunque depende bastante del tipo de empresa, se requieren los siguientes conocimientos, tareas y capacidades. 

Requisitos para ser un BIM Manager

    • Planificación de proyectos integrales
    • Coordinación de equipos de trabajo
    • Toma de decisiones 
    • Visión global de procesos 
    • Conocimientos en softwares BIM 
    • Conocimiento en construcción  
    • Capacidad de gestión de equipos y procesos
    • Experiencia en el sector
    • Cualidad de innovación
    • Planificación

Tareas:

    • Elegir y manejar el Software BIM
    • Crear y hacer el seguimiento de Estándares BIM
    • Gestionar el modelo y los procesos BIM
    • Asistir al BIM Coordinator y BIM Modeller
    • Formar a nuevos miembros
    • Controlar el entorno del proyecto BIM
    • Promocionar el uso del BIM
    • Relacionarse con entornos BIM

Cómo convertirte en un BIM Manager 

Desde 2014, el Parlamento Europeo emitió una directiva para instaurar la metodología BIM en los proyectos constructivos de financiación pública de los distintos estados miembro. Lo que se refleja en una alta demanda de la figura de BIM Manager en el mundo de la construcción, sobre todo en países como España donde el BIM ya está previsto dentro del código técnico y la licitación de proyectos y obras.

Pero convertirse en un BIM Manager no es una cosa inmediata. Dentro de esta metodología existen varias figuras organizadas de jerárquicamente de la siguiente manera según sus funciones y responsabilidades: 

BIM Modeller: 

Está estrictamente vinculado al modelado y la creación de de contenido, sería el equivalente al delineante en el sistema tradicional, pero se requiere ciertos conocimientos técnicos que permiten dar los inputs adecuados a un modelo de entorno BIM.

El papel principal de un Modelador BIM, es la producción de planos modelando en BIM. Se podría equiparar al antiguo delineante sumándole gran contenido de carga técnica ya que, recordemos, con la metodología BIM, no se dibuja, sino que se modela con toda la información, por tanto hay que saber mucho de arquitectura, estructuras e instalaciones.

BIM Coordinator: 

Esta es una figura intermedia y que sirve de vínculo entre el  Modeller y el Manager, de hecho, cumple tanto tareas de modelado como de gestión. Es el encargado de la coordinación directa de su equipo de modeladores, y también debe atender a las dificultades que puedan surgir del modelado, por lo que se le exige experiencia en ambos campos. 

Es un puesto intermedio que en algunas empresas pequeñas no existe. Es el encargado de llevar el equipo de los modeladores, siempre supervisado por el BIM Manager, además de modelar los aspectos más complicados y singulares del proyecto. También coordina y audita el modelo, además de ayudar al BIM Manager en la formación y creación y seguimiento del contrato BEP.

BIM Manager:

En este caso, es necesaria amplia experiencia en la gestión de proyectos, y la optimización de procesos dentro de la metodología BIM, ya que se le añaden tareas como control de flujos de trabajo, creación de estándares, coordinación de los varios equipos involucrados en el proyecto y por supuesto la obtención de los objetivos empresariales en cuanto a tiempos, costes y calidad en el trabajo. Debe saber coordinar satisfactoriamente a todos los equipos, además de controlar los cambios y actualizaciones y verificar el fin del modelado y la entrega correcta de toda la información BIM.

 

1-blog-puestos-laborales-1024x516-1

Puesto Laborales BIM. Fuente: Editeca

 

En definitiva, un curso en BIM no asegurará estar capacitado para ser un BIM Manager, sin embargo hoy en día la formación en este campo es un requisito indispensable para cumplir con las exigencias del sector de la construcción, y seguramente una puerta a un espectro más amplio de oportunidades laborales.

Nuevo llamado a la acción

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

El entorno inmersivo de la realidad aumentada virtual

La realidad aumentada virtual ofrece innumerables posibilidades de interacción dentro del mundo digital. ¿Listo para descubrirlas?


Leer más >>

Software para el cálculo de estructuras metálicas

A continuación te dejamos las herramientas más utilizadas por ingenieros para el cálculo de estructuras metálicas.


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora