Chile prevé conexión de sus sistemas eléctricos para 2017

Industria, Energía y Medioambiente
 30-ene-2015 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

El ministro chileno de Energía, Máximo Pacheco, anunció hoy que la interconexión de los dos principales sistemas eléctricos que abastecen al país estará materializada el año 2017.

La unión del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y el Sistema Interconectado Central (SIC), que abastece al centro y sur del país, se hará través de un línea de transmisión que actualmente está construyendo EC-L, filial de la franco belga GDF Suez, dijo el ministro.

A ello se sumará la licitación de otras dos líneas durante este año, añadió.

"Creo que esta es una tremenda noticia para el sistema eléctrico (...), es de un enorme valor para Chile y traería un beneficio de 1.100 millones de dólares por bajas de costos, además de energía más limpia y barata", señaló Pacheco.

Destacó también que la conexión va a beneficiar a consumidores en hogares y empresas con una rebaja de 13 dólares por megavatio hora en el norte grande y 17 dólares por megavatio hora en la zona centro sur, lo que permitirá la reducción de precios en el mediano plazo.

Pacheco también señaló que la interconexión de los sistema traería un impacto positivo en el producto interno bruto (PIB) del país de entre 1.500 millones a 1.700 millones de dólares.

Chile es uno de los países que presenta mayores costos en la electricidad en Latinoamérica, lo que afecta principalmente a la actividad minera, motor de la economía, que se concentra en el norte del país.

(Artículo original)

 

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Ingeniería y tecnología: 8 campos que están cambiando al mundo

El avance de la ingeniería y la tecnología no para, y estos 8 campos son los que más impacto tendrán en el futuro.


Leer más >>

Ecología en los ciclos productivos: ejemplos de economía circular

Los ejemplos de la economía circular son claves para entender los desafíos de la industria, la energía y el medio ambiente.


Leer más >>