La futura planta solar Cielos de Tarapacá, una de las más grandes del planeta

Industria, Energía y Medioambiente
 26-feb-2016 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

Este parque solar se ubicará en uno de los lugares con mayor radiación solar de todo el planeta, en la región de Tarapacá, provincia de El Tamarugal, en Chile. Tendrá una capacidad de 600 MW y ocupará una superficie de 1.650 hectáreas, convirtiéndose en una de las plantas fotovoltaicas más grandes del mundo.

cielosdetarapaca

Gracias al proyecto Cielos de Tarapacá se podrá generar energía renovable durante las 24 horas del día, 7 días a la semana, reduciendo así las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, provenientes de los combustibles fósiles.

Este proyecto, que va a ser realizado en 3 fases, contribuirá también a satisfacer la demanda energética residencial e industrial de este país.

cielosdetarapaca1

Se prevé que la construcción de esta planta fotovoltaica comenzará este año, estando terminada para el 2019. La inversión que se realizará para que pueda llevarse a cabo el proyecto será de unos 900 millones de dólares, aproximadamente.

 

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Cilindros de Doble Efecto | Structuralia

Publicado originalmente el 20 de enero de 2021, actualizado el 22 de mayo de 2023 Los cilindros de doble efecto son una alternativa al uso tradicional de cilindros simples para una variedad de...


Leer más >>

Structuralia te proporciona el Carnet de estudiante internacional ISIC

Publicado originalmente el 8 de marzo de 2021, actualizado el 17 de mayo de 2023 Conoce una ventaja más de formar parte de Structuralia, el carnet ISIC. Intégrate a la comunidad estudiantil...


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora