La grandeza del Viaducto de San Marcos (México).

Carreteras
 07-abr-2017 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

También conocido como el puente Ingeniero Gilberto Borja Navarrete y perteneciente al mexicano municipio de Xicotepec (Puebla), une las localidades de Nuevo Necaxa y Villa Ávila Camacho con una belleza única. No os perdáis la siguiente galería de imágenes, dignas de admiración.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

 

San Marcos 3

 

Inaugurado en el año 2012 con una longitud total de 840 metros, este viaducto se eleva sobre el río de nombre homónimo a la sobrecogedora altura de 225 metros, lo que le sitúa entre los puentes más altos del mundo.

 

San Marcos 2

 

Su tablero, con un ancho de 18 metros, alberga 4 carriles por los que transitan 10.500 vehículos diarios que son soportados por 4 imponentes pilas de hormigón con sección rectangular hueca, como sucede en la mayoría de viaductos de gran altura. Esto disminuye su inercia, provocando una mayor flexibilidad en la cabeza de tales pilares.

 

San Marcos 4

 

Como dato curioso, destacar que para su construcción fueron necesarios 26.700.000 m3 de movimiento de tierras, obra similar a la realizada para el Viaducto de Millau

 

San Marcos 5

 

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

3 claves de la gestión y conservación de carreteras

La conservación de las carreteras es esencial para la movilidad de la población ya que nos permite viajar de forma segura a cualquier punto del territorio.


Leer más >>

Inestabilidad de taludes en carreteras: tipos de movimientos que se producen

El movimiento de tierras está estrechamente ligado a la construcción de carreteras, ya que con él se consigue adoptar la rasante de proyecto mediante la creación de terraplenes y desmontes.


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora