Novedosas torres solares en 3D, hasta 20 veces más eficientes

Industria, Energía y Medioambiente
 23-may-2016 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

Las torres solares en 3D han sido desarrolladas por el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts). Estas novedosas torres incorporan una serie de paneles solares colocados en zigzag, que permiten, gracias a esta disposición, aumentar hasta en 20 veces la eficiencia que producen las células fotovoltaicas convencionales.

torre

Esta investigación consiste en una torre a la que se le acoplan unos paneles solares en dos de sus lados, estos se adaptan a la trayectoria descrita por el sol, permitiendo una eficiencia mayor que en el caso de los paneles solares convencionales, pudiendo conseguir una producción de energía superior, que puede variar entre 2 y 20 veces más.

En la base de esta torre existe un motor conectado a un sistema de algoritmos que es capaz de orientar la torre en función de la posición del sol. De esta manera, se consigue aumentar notablemente la producción de energía renovable.

Esta producción es más elevada especialmente en días nublados, en los meses de invierno, cuando el sol se encuentra más cerca del horizonte y en lugares alejados de la Línea del Ecuador, lo que permite una producción de energía de una manera mucho más uniforme en el tiempo.

Además gracias a este novedoso proyecto de torres solares en 3D, se puede conseguir un ahorro de espacio en comparación con los paneles solares planos convencionales utilizados hasta el momento, que ocupan grandes superficies.

torre1

Estas primeras torres solares se han fabricado con una impresora 3D, y aunque todavía son muy costosas, se sigue trabajando para que algún día puedan ser utilizadas en proyectos de grandes plantas solares de manera rentable o poder ser utilizadas en las casas, reduciendo la contaminación y disminuyendo los costes en las facturas eléctricas.

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Cilindros de Doble Efecto | Structuralia

Publicado originalmente el 20 de enero de 2021, actualizado el 22 de mayo de 2023 Los cilindros de doble efecto son una alternativa al uso tradicional de cilindros simples para una variedad de...


Leer más >>

Structuralia te proporciona el Carnet de estudiante internacional ISIC

Publicado originalmente el 8 de marzo de 2021, actualizado el 17 de mayo de 2023 Conoce una ventaja más de formar parte de Structuralia, el carnet ISIC. Intégrate a la comunidad estudiantil...


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora