imagen-fija_2

Nuevos episodios de la serie documental “Ingeniería Romana”

ingeniería
 10-ene-2019 | Structuralia

¡Comparte con tus contactos!

El próximo Jueves 14 de febrero de 22:00 a 24:00 se emiten por La 2 de TVE nuevos episodios de Ingeniería Romana


Structuralia ha coproducido junto con Radiotelevisión Española y Digivisión una serie documental donde se hace un recorrido por las principales infraestructuras y técnicas empleadas por los antiguos ingenieros romanos en sus construcciones.

En cada episodio podrás descubrir lugares impresionantes y nutrirte con los conocimientos y del ingenio de este gran imperio.

 

 

Dos nuevos episodios de Ingeniería Romana

El próximo Jueves 14 de febrero podrás disfrutar de dos nuevos episodios emitidos en La 2 de Televisión Española que repasarán los métodos y procesos empleados en el abastecimiento de aguas y el urbanismo, conociendo así algunos de los grandes desafíos que abordaban los ingenieros romanos.

Estos nuevos episodios, que se emitirán de 22:00 a 00:00, mostrarán, con recreaciones digitales y las últimas técnicas audiovisuales, cómo dominaban las aguas y creaban extraordinarias ciudades en el imperio.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

Episodio "Ciudades II” 22:00h

Éste junto con su el primer episodio de “Ingeniería Romana: Ciudades”, explica cómo Roma fue el prototipo y modelo a seguir para la creación del resto de ciudades, mostrando cómo se fundaba una ciudad en el imperio romano desde su planificación, estructura y construcción.

 Algunas de las localizaciones que podrás ver en este nuevo episodio son:

  • Yacimiento de los Bañales (Un castillo)

  • Itálica (SantiPonce-Sevilla)

  • Ampurias (L’Escala-Girona)

  • Zaragoza

  • Lisboa (Portugal)

  • Coimbra (Portugal)

Episodio “Acueductos II” 23:00h

En esta segunda parte de “Acueductos I” se repasan los majestuosos retos que supuso dotar a las ciudades de grandes abastecimientos de aguas en la antigüedad mostrando los técnicas y obras de la ingeniería necesarias para convertirlos en realidad.

No te pierdas los detalles de las colosales obras de la ingeniería que se levantaron durante el Imperio Romano, algunas de las cuales aún siguen existiendo en nuestros días. En concreto, durante el segundo episodio podrás disfrutar del Acueducto de Segovia y del de Tarragona entre otros.

 

Éxito en la pantalla y en festivales

Los primeros episodios de esta interesante serie documental fueron muy bien acogidos por el público, alcanzando una cuota de pantalla del 6,6% (5 veces más de lo habitual) y siendo el programa más visto en La 2 en su día de emisión, alcanzando un total de 2,5 millones de espectadores.

Además, los capítulos de Ciudades I y Acueductos I han obtenido más de 40 premios en distintos festivales nacionales e internacionales como el Festival internacional de televisión y cine Nueva York, el Archaeology Channel International Film&Video, el Arkhaios Film Festival o los premios Zapping.

Descarga la guía gratuita sobre implantación BIM en organizaciones

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Cómo actualizar tu perfil como ingeniero y no perder oportunidades laborales

Publicado originalmente el 21 de septiembre de 2018, actualizado el 17 de marzo de 2023 ¿Eres ingeniero con una dilatada experiencia profesional y estás pensando en cambiar de ámbito de trabajo?...


Leer más >>

PHAROS, modelo de formación continua y acceso a estudios de másteres

PHAROS, el Lifelong Learning Service (LLS) de los profesionales de las empresas de ingeniería, construcción, energía e infraestructuras, ha logrado consolidarse como líder en formación especializada...


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora