A pesar de ser uno de los materiales de construcción más utilizados, el acero se oxida. En este artículo comentamos los motivos y las causas que provocan este proceso, teniendo en cuenta cómo influye el tipo de acero, de corrosión y otros factores asociados. También, te daremos recomendaciones para retrasar eficazmente la oxidación, con el fin de alargar la vida útil de un material tan fiable como recomendable.
¿Por qué el acero se oxida?
Para aclarar las razones que provocan que el acero inoxidable termine oxidándose, primero debemos saber qué es. Este material está formado por una aleación de acero con un mínimo de un 12 % de cromo y, en ocasiones, incluye níquel o molibdeno.
El uso del cromo obedece a que en contacto con el oxígeno crea una cubierta de óxido, denominada capa pasiva, insoluble a elementos corrosivos e inerte. De sufrir algún tipo de abrasión, corte, golpe o ataque químico se restaura con facilidad.
El acero inoxidable genera esta pátina de color verde que no aumenta de volumen. El proceso que recibe el nombre de regeneración del inoxidable alude a cómo la pátina puede eliminarse por motivos estéticos, pero volverá a desarrollarse progresivamente.
De tratarse de un acero al carbono, su reacción con el oxígeno produce óxido de hierro que aumenta de volumen, se fisura y se desprende. La capa protectora del acero inoxidable no debe retirarse para evitar todo lo anterior.
Acero oxidado. Fuente: jnaceros.com.pe/
Causas de la oxidación del acero inoxidable
Esto puede deberse a las siguientes causas:El tipo de acero inoxidable
Que no se oxide el acero para la fabricación de vigas, columnas y elementos de construcción dependerá directamente de la resistencia de los elementos usados para su fabricación. Hay que valorar el grado del acero y el contenido de su aleación para prever incidencias futuras.
Las distintas formas de corrosión
Dependiendo del tipo de corrosión, es posible determinar las causas concretas:
-
-
Las picaduras aparecen cuando hay cloruro en el ambiente. Las grietas no son preocupantes salvo si el acero está inmerso en una solución con cloruro.
-
Oxido en el acero. Fuente: comolimpiarbien
-
-
Las grietas por corrosión provocadas por la tensión por tracción.
-
La corrosión bimetálica es la que se produce entre metales incluidos en el mismo electrolito. Ocurre cuando el agua de lluvia cubre el acero inoxidable. Igualmente, de tener este tipo de acero un pH inferior a uno sufrirá una corrosión general.
-
El ataque intergranular se origina en el acero inoxidable austenítico cuando se calienta más de 450 grados. El carbono interior se convierte en límites de grano, provocando varias fisuras.
-
¿Es posible retrasar la oxidación del acero inoxidable?
Sí. De hecho, describimos las recomendaciones más eficaces para conseguirlo en el siguiente listado:
- Es necesario secar y limpiar el acero siguiendo el sentido de su pulido. La periodicidad de esta labor es imprescindible.
- Deben eliminarse también el polvo y las huellas que puedan quedar en el acero. Recomendamos el uso de un paño suave y de agua jabonosa. Los productos abrasivos terminan por afectar la superficie del acero gravemente. Hemos de evitar, especialmente, los productos que contengan cloro.
- La suciedad provoca alteraciones en la pátina que terminan por afectar al interior del acero.
- El uso de productos específicos para el acero es imprescindible, ya que facilitan la limpieza y protegen la superficie de forma más eficaz y fiable.
Limpiar oxido. Fuente: maquinariahosteleriaocasion
Tan apasionante cuestión quizá te haya despertado cierto interés. Formarse en Structuralia es siempre de gran ayuda para el profesional. Tras comprobar que el acero se oxida, sería conveniente revisar el tipo instalado y la clase de corrosión, ampliando los conocimientos sobre esta temática tan interesante.
Posteriormente, debemos proceder a poner en práctica medidas preventivas, como la limpieza, para alargar la vida útil de un material imprescindible como este. Combinando las recomendaciones anteriores conseguiremos retrasar la oxidación y podremos detectarla con mayor facilidad.