Primera carretera eléctrica del planeta

Carreteras
 27-jun-2016 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

 

La primera carretera eléctrica del planeta está localizada en Suecia, cerca de la ciudad de Gävle, y permite que los camiones puedan circular conectados a una línea aérea, evitando el consumo de combustibles fósiles durante un tramo de dos kilómetros de longitud.

 Este tramo de carretera ofrece la posibilidad de que los camiones puedan circular como vehículos eléctricos. Durante este tramo los camiones, que están equipados con un pantógrafo en su parte superior, se enganchan al tendido eléctrico.

Cuando el camión sale del carril eléctrico, el pantógrafo se desconecta, comenzando a funcionar nuevamente con su propio motor. El mismo proceso sucede si el camión quiere adelantar a otro vehículo, si el conductor decide cambiar de carril o si tiene que realizar una maniobra evasiva.

 

carreteraelectrica1

 

Este tramo cuenta con una longitud de dos kilómetros, en el que los camiones son alimentados mediante un tendido eléctrico instalado, pudiendo circular a velocidades de hasta 90 kilómetros por hora.

Este sistema puede ser instalado en carreteras ya construidas, y durante los próximos dos años se comprobará si este tipo de carreteras son viables desde el punto de vista comercial, pudiéndose conseguir una reducción importante de las emisiones que son generadas por el transporte.

 

carreteraelectrica2

 

Este proyecto, sin duda, supone un paso más en el camino de la circulación sostenible de vehículos sin el empleo de combustibles fósiles. Suecia se ha comprometido a tener un sector de transporte que no dependa de estos combustibles contaminantes para el año 2030.

{youtube}v=oNf0Eri1vAs{/youtube}

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

3 claves de la gestión y conservación de carreteras

La conservación de las carreteras es esencial para la movilidad de la población ya que nos permite viajar de forma segura a cualquier punto del territorio.


Leer más >>

Inestabilidad de taludes en carreteras: tipos de movimientos que se producen

El movimiento de tierras está estrechamente ligado a la construcción de carreteras, ya que con él se consigue adoptar la rasante de proyecto mediante la creación de terraplenes y desmontes.


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora