Clasificación de inventarios ABC

Ventajas de usar la clasificación de inventarios ABC en un negocio

Dirección y Gestión
 28-ene-2022 | Structuralia

¡Comparte con tus contactos!

Cuando se implementa la clasificación de inventarios ABC en una empresa es más fácil conocer el impacto y acogida de los productos en el mundo comercial. 

Nueva llamada a la acción

La organización y el orden son factores clave en el desempeño de una empresa, teniendo en consideración que un almacén cuenta con diversas mercancías en una respectiva colocación y en cierto nivel de relevancia. En este sentido, la clasificación de inventarios ABC es realmente útil. En este artículo, mostramos todo lo que hay que saber sobre este método.

¿Qué es la clasificación de inventarios ABC?

Es un método que permite priorizar las mercancías más importantes de un almacén basándonos en el valor que aportan y los beneficios que se obtienen con ello. De esta manera, se clasifican los elementos no por volumen o cantidad, sino por el gran aporte económico que deja a favor de la empresa.

Esta clasificación surge en base del principio de Pareto o la regla del 80/20, en la que se indica que con un 20 % de esfuerzo continuo es posible obtener un 80 % de los beneficios. Es decir, que el buen manejo de los productos permite obtener grandes resultados.

A través de ese principio, se modifica la forma en la que se organiza y se priorizan las mercancías y sus respectivas funciones.

  • Se agilizan los procesos operativos y todo lo relacionado con el almacén se convierte en una labor más ágil, productiva y sin retrasos. 
  • Se obtiene un mejor manejo del inventario. En otras palabras, hay un mayor conocimiento sobre los productos existentes y los que se han agotado, de manera que se evitan las búsquedas innecesarias. 
  • Al tener claro cuáles son los productos más prioritarios del negocio, es posible centrarse en los que requieren un nivel de seguridad más avanzado y en cuáles se puede minimizar la inversión monetaria
  • Teniendo todo esto en cuenta, solo queda reorganizar las operaciones y recursos del almacén, a fin de que el servicio y los tiempos de espera en búsqueda de mercancía disminuyan notablemente. Con esto, la preparación y las entregas serán más eficientes. 

clasificación de inventarios ABCBodega Inventarios ABC. Fuente: Ar- Racking

 

¿Cuáles son los tipos de ABC?

Para aplicar esta forma de clasificación, existen tres categorías que señalan la prioridad de almacenaje según su característica, veamos en qué se diferencian. 

Clasificación A

Según las reglas básicas de almacenamiento, las A conllevan aquellos productos más usados o que tienen mayor rotación e importancia. Además, la empresa ha realizado una inversión superior sobre estos, por lo que son la mayor fuente de ingresos monetarios. Lo idóneo es inventariar periódicamente.

Clasificación B

Incluye aquellos productos que tienen una rotación media que, aunque poseen un flujo continuo en el mercado, cuentan con menos relevancia que los de la clase A. Así mismo, en las estanterías de un almacén se encuentran a una altura intermedia donde no ocupan los primeros lugares, pero tampoco son los invisibles.

Clasificación C

A pesar de que son productos muy numerosos, son los que menos rotan en el mercado, los que poco buscan los clientes. Se encuentran ubicados en la parte más alta o de difícil acceso. Por eso requieren continua vigilancia de manera que no se conviertan en un inventario obsoleto.

En pocas palabras la implementación de la clasificación de inventarios ABC proporciona grandes beneficios, ya que es posible estar al tanto de lo que sucede en el almacén y la rotativa comercial. En los comienzos puede resultar difícil de comprender esto, por lo que Structuralia es una escuela que facilita los conocimientos necesarios en este ámbito. Por ejemplo, podemos beneficiarnos del Máster Internacional en Gestión de la Innovación. ¡Una excelente oportunidad para todos!


Nueva llamada a la acción

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Economía de movimientos: Su importancia en la vida laboral

Publicado originalmente el 24 de enero de 2022, actualizado el 31 de mayo de 2023 La economía de movimientos reduce movimientos innecesarios y mejorar la productividad, para reducir costos y mejorar...


Leer más >>

Tipos de costos en la construcción y cómo gestionarlos

Una buena gestión de costos en la construcción asegura un buen desarrollo de la obra, descubre cómo.


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora