asfa

¿En qué consiste el sistema de asistencia ASFA en ferrocarriles?

Ferrocarriles, Transformación Digital e Industria 4.0.
 18-feb-2020 | Structuralia Blog

¡Comparte con tus contactos!

El sistema ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) es un sistema de asistencia a la conducción muy empleado en la red ferroviaria española que permite que el maquinista pueda adelantarse a los acontecimientos del recorrido.
 
Este sistema se utiliza en las redes ferroviarias con la misión de trasmitir la información que ordenan o proporcionan las señales de la vía, advirtiendo al maquinista mediante señales luminosas y acústicas en el interior de la cabina. El sistema ASFA puede llegar incluso a provocar la detención del tren sin actuación humana, si, por ejemplo, el maquinista se encontrase con una señal de parada obligatoria.
 
 
 

asfa1

Este sistema está compuesto principalmente por un equipo de captura de aspecto de la señal y por una serie de balizas de transmisión de información al tren.

El equipo de captura se instala en el mástil de la señal a la que da servicio, detectando la información de la señal en un momento concreto. La baliza actuará en función del estado que presente esta señal.

 

Descarga la checklist gratuita sobre competencias profesionales para equipos de  ingenieros

 

Las balizas son circuitos resonantes (bobina-condensador), que se encuentran situadas entre carriles, con el eje de éstas a 580 milímetros de la cara interior del carril situado a la derecha en sentido de la marcha, y se coloca una a 300 metros antes de la señal y otra muy cerca de la misma, 5 metros antes. 

asfa

Ambas balizas están montadas sobre una superficie de madera, quedando resguardadas de posibles impactos con unas protecciones. Las balizas trabajan a frecuencias comprendidas entre 50 y 120 khz.

El tren cuenta con un captador, que está situado en la parte baja de la locomotora y que toma la información transmitida por la baliza. Esta información se envía a un panel de control que se encuentra situado dentro de la cabina para advertir al maquinista con antelación suficiente, pudiendo activar el sistema de frenado del tren si fuese necesario.

asfa2

En los artículos "Sistemas de alimentación eléctrica por contacto en ferrocarriles" y "Mantenimiento de ferrocarriles: El amolado" de nuestro blog ofrecemos a los interesados más información sobre este área. 

Por último, en la página web de Structuralia disponemos de un catálogo de cursos y másteres que proporcionan a nuestros alumnos a adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en el sector ferroviario.

 

Nuevo llamado a la acción

¡Comparte con tus contactos!

Quizá te puede interesar

Casa futuro: La cápsula para habitar

Publicado originalmente el 9 de febrero de 2022, actualizado el 24 de mayo de 2023 La Casa Futuro fue construida utilizando materiales avanzados para la época, como fibra de vidrio y poliéster...


Leer más >>

Tendencias de la Ingeniería 4.0 e Ingeniería Industrial para el 2023

Publicado originalmente el 27 de diciembre de 2019, actualizado el 19 de diciembre de 2022 La industria está en constante evolución y las tendencias de la Ingeniería 4.0 para el 2023 también, aquí te...


Leer más >>

Contacta con nosotros

Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

Contacta ahora