Construyendo tu futuro
El espacio de los ingenieros y arquitectos 4.0
Avances en energía con corrientes marinas profundas
El aprovechamiento de la energía cinética procedente de las corrientes marinas en áreas de gran profundidad en la generación de energía eléctrica lleva tiempo en vías de desarrollo. De hecho, ya existen varios ejemplos de dispositivos diseñados específicamente para este fin, así como proyectos piloto
Planta Gemasolar, capaz de producir energía 24 horas del día
La planta de energía termosolar de concentración Gemasolar se encuentra en Fuentes de Andalucía, en Sevilla, España. Se inauguró en el mes de Octubre de 2011, aunque fue en el mes de mayo de ese mismo año cuando comenzó a ser operativa.
Gas Natural Fenosa redobla su apuesta por Latinoamérica
Con la compra de Compañía General de Electricidad en Chile por 2.600 millones, la energética española se consolida como la primera gasista por número de clientes y la cuarta compañía eléctrica del continente. La compra de CGE añade un nuevo país a la presencia de
Firmas españolas invertirán 11.800 millones de euros en energía en México
Las empresas españolas Iberdrola, Gamesa y Acciona anunciaron hoy que invertirán casi 14.000 millones de dólares (11.800 millones de euros) entre 2015 y 2018 en el sector de energía eólica en México. Con esas inversiones, México espera contar con una capacidad instalada de más de
Fibras Minerales en la construcción: Ventajas y desventajas
Como todos los materiales, las fibras minerales tienen sus pros y sus contras, pero aquí te explicamos por qué son tan utilizadas.
Factores que influyen en el cálculo de cargas térmicas
Desde los orígenes del humano como especie, hemos buscado espacios o lugares que nos brindan comodidades y que nos protejan de la intemperie. Hoy en día es algo que conocemos como confort térmico en el interior de los espacios, y que damos por sentado, pero
Lo que debes saber sobre qué es Facility Management
Hoy día una de las disciplinas profesionales y operativas que están en más rápido crecimiento a nivel mundial, se relaciona con lo que es Facility Management.
principales características de cada uno
A lo largo de la historia hemos utilizado distintos tipos de explosivos en minería. El primero de estos materiales fue la pólvora negra, pero conforme evolucionaban los avances en el terreno de la química se fueron introduciendo otras sustancias, como la nitroglicerina o el TNT.
Las ETAP y EDAR son imprescindibles en todo núcleo urbano moderno
ETAP y EDAR: dos procesos claves en cualquier ciudad Sin duda, el suministro de agua potable y la gestión de las aguas residuales han sido dos preocupaciones del ser humano desde el inicio de la historia. He aquí donde entran en juego los conceptos de
La evolución en la elaboración de mapas en el estudio topográfico
Hemos visto cómo la elaboración de mapas ha ido cambiando a lo largo de los años. La evolución de este proceso partió de los mapas estáticos de papel hasta llegar a los actuales mapas digitales interactivos de alta precisión. La realización del estudio topográfico es una de
¡Busca contenido de una forma rápida!
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Uncategorized
- Transporte y logística
- Transformación Digital e Ingeniería 4.0
- Transformación Digital e Industria 4.0.
- Structuralia
- STEM
- Sostenibilidad y Eficiencia Energética
- Salidas Profesionales
- Puentes
- Pharos
- Obras hidráulicas
- Noticias
- Metodología Agile
- Materiales y Procedimientos de Construcción
- Licitaciones
- Ingeniería Civil y Transporte
- ingeniería
- Industria, Energía y Medioambiente
- Industria
- Formación a distancia
- formación
- Ferrocarriles
- Empresas
- Dirección y Gestión
- construcción
- Carreteras
- BIM
- Arquitectura y Edificación
- Arquitectura y diseño
- Aplicaciones del Big Data en nuestro día a día