Construyendo tu futuro
El espacio de los ingenieros y arquitectos 4.0
mucho más que una tendencia estética
El diseño biofílico mejora drásticamente nuestro entorno y fomenta la reducción del impacto medioambiental.
Diseño arquitectónico en la Expo Milán 2015
En este año en la Expo de Milán los diferentes países tienen que dar respuesta al tema propuesto: «Alimentar el planeta, energía para la vida». Si lo enfocamos desde un punto de vista arquitectónico, existen dos posibilidades de participación: construir un pabellón o realizar el
Diferencia entre pilar y columna en la historia de la arquitectura
La diferencia entre pilar y columna existe en la vocación estética y estructural de cada una. Ambas palabras son utilizadas habitualmente dentro de la jerga de la arquitectura y la construcción de manera muy a la ligera, fundiendo ambos conceptos en un solo significado, nos
La mayor cúpula de mampostería del mundo
La catedral de Santa María del Fiore, en Florencia, es uno de los principales atractivos turísticos de Italia. Se trata de una construcción de estilo gótico que fue realizada por Arnolfo di Cambio, pero cuyas obras no pudieron ser concluidas hasta 1436, momento en el
forma, función, eficiencia y sostenibilidad
Cubiertas singulares: forma, función, eficiencia y sostenibilidad. Admira en este post algunos de los cerramientos superiores más emblemáticos del planeta. Desde las primeras manifestaciones arquitectónicas hasta las grandes obras de ingeniería, las cubiertas han tenido una función primordial: dar cobijo y ofrecer una respuesta técnica
Cuatro Torres Business Área, los edificios más altos de España
Estas cuatro torres forman un parque empresarial que se encuentran junto al Paseo de la Castellana, en Madrid, en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Estos cuatro edificios son los más altos de España. Torre de Cristal La Torre de Cristal cuenta con una
Cómo ser un arquitecto más competitivo y qué formación necesitas
La figura del arquitecto ha ido adquiriendo un carácter polivalente en los últimos años. De hecho, el imparable avance de las nuevas tecnologías y de la era digital le otorga nuevos nichos en los que especializarse y formarse.
¿Cómo se construyeron las pirámides? ¿Conoces su historia?
Son muchas las dudas que giran en torno a cómo se construyeron las pirámides de Egipto. Descubre las últimas teorías de los científicos.
El coeficiente de Poisson y su aplicación práctica en la ingeniería
Conocer la aplicación práctica de fórmulas y relaciones matemáticas como el coeficiente de poisson es indispensable para los ingenieros.
Clases de intervenciones en cimentaciones en edificación
A la hora de actuar sobre los fallos en los cimientos de una edificación, podemos hacerlo sobre los propios cimientos o sobre el terreno. En este post repasamos las técnicas más empleadas en ambos casos. Las técnicas más empleadas sobre el terreno (tratamiento y mejora)
¡Busca contenido de una forma rápida!
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Uncategorized
 - Transporte y logística
 - Transformación Digital e Ingeniería 4.0
 - Transformación Digital e Industria 4.0.
 - Structuralia
 - STEM
 - Sostenibilidad y Eficiencia Energética
 - Salidas Profesionales
 - Puentes
 - Pharos
 - Obras hidráulicas
 - Noticias
 - Metodología Agile
 - Materiales y Procedimientos de Construcción
 - Licitaciones
 - Ingeniería Civil y Transporte
 - ingeniería
 - Industria, Energía y Medioambiente
 - Industria
 - Formación a distancia
 - formación
 - Ferrocarriles
 - Empresas
 - Dirección y Gestión
 - construcción
 - Carreteras
 - BIM
 - Arquitectura y Edificación
 - Arquitectura y diseño
 - Aplicaciones del Big Data en nuestro día a día