Construyendo tu futuro
El espacio de los ingenieros y arquitectos 4.0

El Acueducto Padre Tembleque nombrado Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Acueducto Padre Tembleque (México), que fue construido en el siglo XVI y que se encuentra comprendido entre los actuales Estados de México e Hidalgo, ha sido incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. México es el país de América Latina con

El Acueducto de Querétaro, uno de los más grandes de México
El Acueducto de Querétaro, que alcanza una altura de casi 30 metros, se encuentra en la ciudad de Santiago de Querétaro, en México, y es uno de los símbolos de esta ciudad. El acueducto cuenta con 74 arcos, distribuidos en una longitud de 1.280 metros

Dique de Saemangeum, el más largo del mundo
Se encuentra en el Mar Amarillo, Corea del Sur. Gracias a sus 33,9 kilómetros de longitud se ha convertido en el más largo de todo el planeta. La razón principal que motivó su construcción fue añadir 400 kilómetros cuadrados más de superficie a la

la playa, un río de arena
¿Sabías que la arena de la playa que pisas hoy puede transportarse varios kilómetros más allá mañana? Claro que lo sabías, pero… ¿qué agentes producen este fenómeno y cómo lo hacen? ¡No te pierdas este post dedicado a la dinámica litoral!. En él responderemos

Cronología (en video) de una rehabilitación: la presa de Oroville
Muchos recordaréis como, durante el pasado mes de febrero, la presa más alta de todo los Estados Unidos se desbordaba sin control provocando la evacuación de más de 200.000 personas. Os mostramos, a continuación, unos videos sobre la reconstrucción de su aliviadero… ¡No os los

Comienza el llenado de las esclusas del Canal de Panamá
Las obras de ampliación del Canal del Panamá han llegado a su fase final, que empieza con el llenado de la esclusa de Gatún, en el lado Atlántico. El llenado se realiza mediante 5 válvulas situadas en sus correspondientes tuberías de 0,9 metros de diámetro.

Central Hidroeléctrica de La Higuera
La Central Hidroeléctrica de La Higuera se encuentra en el valle de Tinguiririca, al Sur de la capital de Chile, y utiliza el curso natural de los ríos Tinguiririca y Azufre para obtener energía empleando métodos renovables, de tal forma que se pueda abastecer de

ACUAES tiene previsto desarrollar durante 2015 obras hidráulicas por valor de 420 millones de euros
El director territorial de la zona 2 de Acuaes, Emilio del Pozo Mariño, ha participado hoy en Sevilla en el encuentro «Gestión de las infraestructuras hidráulicas» que ha sido organizado por el Correo de Andalucía. Mesa redonda Del Pozo ha intervenido en la mesa redonda

5 obras hidráulicas muy singulares
Seleccionar tan solo cinco obras hidráulicas se antoja una ardua tarea, ya que existen ejemplos muy interesantes a lo largo y ancho de nuestro planeta. A continuación se repasan aquellas que presentan alguna característica que las hacen especialmente singulares. Plan Delta: ingeniería contra el

Evolución del alumbrado navideño en las ciudades
En la actualidad es extraño encontrarse con una ciudad en la que en el mes de diciembre no esté iluminada con luces para celebrar la festividad navideña. En mayor o menor medida, todas las ciudades e incluso pueblos, se engalanan para navidad.
¡Busca contenido de una forma rápida!
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Transporte y logística
- Transformación Digital e Ingeniería 4.0
- Transformación Digital e Industria 4.0.
- Structuralia
- STEM
- Sostenibilidad y Eficiencia Energética
- Salidas Profesionales
- Puentes
- Pharos
- Obras hidráulicas
- Noticias
- Metodología Agile
- Materiales y Procedimientos de Construcción
- Licitaciones
- Ingeniería Civil y Transporte
- ingeniería
- Industria, Energía y Medioambiente
- Industria
- Formación a distancia
- formación
- Ferrocarriles
- Empresas
- Dirección y Gestión
- construcción
- Carreteras
- BIM
- Arquitectura y Edificación
- Aplicaciones del Big Data en nuestro día a día