Construyendo tu futuro
El espacio de los ingenieros y arquitectos 4.0
El primer parque eólico marino de España
La costa de Gran Canaria, en España, acogerá el primer parque eólico marino del país. El parque eólico, de 10 MW de potencia, estará ubicado entre los municipios de Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana, a 2,1 kilómetros de la costa, aproximadamente. Se trata
El primer parque eólico flotante del planeta
El Parque Hywind, a unos 30 kilómetros de la costa escocesa, será el primer parque eólico flotante del mundo. Su función principal es la obtención de energía a partir del viento existente en altamar, en zonas a más de 100 metros de profundidad, con un
El primer electroducto submarino de América Latina
El primer electroducto submarino de toda América Latina va a estar ubicado en el Estrecho de Magallanes, Argentina. Todavía no se conocen muchos proyectos de este tipo a lo largo y ancho del planeta. Este original proyecto se va a encargar de conducir
El aeropuerto solar africano ejemplo de infraestructuras sostenibles
Publicado originalmente el 10 de marzo de 2016, actualizado el 18 de noviembre de 2024. Las infraestructuras pueden y deben ser diseñadas pensando en el futuro, y el Aeropuerto solar africano George es prueba de ello. El aeropuerto solar africano ejemplo de infraestructuras sostenibles El
El Parque Eólico Penonomé, el mayor de Centroamérica
Este parque eólico se encuentra en la provincia de Coclé, en República de Panamá. Es el primer parque eólico en este país y el más grande de Centroamérica. El proyecto consta de cuatro fases, y tres de ellas ya se encuentran terminadas, con 270 megavatios
El Parque Eólico Penonomé, el mayor de América Central
El parque eólico Penonomé se encuentra en la provincia de Coclé, en Panamá, y es el primer parque eólico con el que cuenta este país y, además, el más grande de toda América Central, contando con una capacidad de 270 megavatios. Gracias a este parque
Proyecto de energía eólica de Tres Mesas
Este parque eólico está siendo instalado en la meseta de Llera de Canales, en el Estado de Tamaulipas, en México, y se convertirá en el parque eólico más grande del noreste de este país. Tres Mesas contará con un total de 45 aerogeneradores, con una
El parque eólico marino de Wikinger
El parque eólico marino de Wikinger se ha desarrollado en el Mar Báltico, en Alemania, y podrá generar energía suficiente como para cubrir la demanda energética de unas 350.000 viviendas, reduciendo considerablemente las emisiones de gases perjudiciales a la atmósfera. Este parque tiene una capacidad
Cómo el internet de las cosas aporta a la sostenibilidad
Publicado originalmente el 05 de marzo de 2018, actualizado el 21 de octubre de 2024. El internet de las cosas ha venido para mejorar nuestras vidas y hacerlas má sostenibles, un ejemplo claro son los Smart Meters. En un mundo donde el ahorro de energía
El mundo de la energía eólica y sus posibilidades
¿Conoces sobre a una de las principales fuentes de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad? Así es, hablamos de la energía eólica, en la que hemos dedicado un espacio con la nueva entrevista de «Structuralia Talks«.
¡Busca contenido de una forma rápida!
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Uncategorized
- Transporte y logística
- Transformación Digital e Ingeniería 4.0
- Transformación Digital e Industria 4.0.
- Structuralia
- STEM
- Sostenibilidad y Eficiencia Energética
- Salidas Profesionales
- Puentes
- Pharos
- Obras hidráulicas
- Noticias
- Metodología Agile
- Materiales y Procedimientos de Construcción
- Licitaciones
- Ingeniería Civil y Transporte
- ingeniería
- Industria, Energía y Medioambiente
- Industria
- Formación a distancia
- formación
- Ferrocarriles
- Empresas
- Dirección y Gestión
- construcción
- Carreteras
- BIM
- Arquitectura y Edificación
- Arquitectura y diseño
- Aplicaciones del Big Data en nuestro día a día