Construyendo tu futuro
El espacio de los ingenieros y arquitectos 4.0

¿Cómo pretende Alaska solucionar uno de sus principales problemas en las calzadas?
Uno de los principales problemas que presentan las carreteras de Alaska es la aparición de baches, que dificultan y hacen peligrosa la conducción en estas carreteras. El profesor de ingeniería de tráfico y el diseño del pavimento, Osama Abaza , de la University of Alaska

Colombia inaugura el viaducto urbano más alto de Latinoamérica
El Viaducto de La Novena se ha inaugurado en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, convirtiéndose en el más alto de toda América Latina y el más largo del país. Esta singular estructura, diseñada por el ingeniero mexicano Jesús Manso Suárez, tiene una longitud de

Carreteras solares del futuro
Las carreteras solares están compuestas por paneles fotovoltaicos y ya se están comenzando a instalar en algunas carreteras de diferentes lugares del planeta, trayendo consigo numerosas ventajas. Además, estos paneles también pueden instalarse en calles, caminos peatonales o estacionamientos al aire libre. Estos paneles solares

Carretera Nuevo Necaxa – Tihuatlán: un reto para la ingeniería mexicana
La autopista Necaxa – Tihuatlán, recientemente inaugurada, proyectada y construida por la empresa española FCC y la mexicana ICA, constituye una de las mayores obras de infraestructura viaria llevadas a cabo en Latinoamérica en los últimos años. Con 85 kilómetros de longitud y atravesando los

Canalizan 94.7 mdp en conservación de carreteras y puentes en Puebla
Los recursos comprenden la conservación rutinaria de tramos, consistente en trabajos de bacheo, renivelaciones, riego de sello, limpieza en el derecho de vía y de señales verticales, cunetas, alcantarillas, retiro de animales y derrumbes, en una longitud de mil 50 kilómetros. Con una inversión de

Caleido, la «Quinta Torre», ya asciende hacia el cielo de Madrid.
“Caleido” ha sido el nombre elegido para el espacio ocupado por la Quinta Torre de Madrid, la cual estará construida para el año 2019. Un total de 36 plantas, con una altura de 181 m y una inversión final de más de 434 millones

CAF otorga millonario crédito para construcción carreteras en Bolivia
Unos 75 millones de dólares se destinarán a la construcción de la carretera Villa Granado-Puente Taperas-La Palizada, de 99 kilómetros, para facilitar viajes de pobladores de los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz. El ministro boliviano de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó hoy

el nuevo puente chino más alto del mundo
El puente Beipanjiang está situado en el cañón del río Nizhu, en el sur de China, y conectará mediante una autopista las ciudades de Guizhou y Yunnan. Esta estructura se ha convertido en el puente construido a mayor altura de todo el mundo, ya que

el proyecto del Túnel de Agua Negra
El Túnel de Agua Negra con casi 14 kilómetros de longitud, estará formado por dos túneles y servirá para atravesar el paso fronterizo de Agua Negra, que se encuentra en la cordillera de Los Andes, conectando Coquimbo, en Chile y San Juan, en Argentina.

Así será la construcción del túnel binacional de Agua Negra.
La Cordillera de Los Andes supone una barrera natural entre Chile y Argentina, quienes comparten una de las fronteras más largas del mundo. Hasta no hace mucho tiempo, tan sólo existía una conexión comercial mediante una carretera, por lo que el túnel de Agua Negra
¡Busca contenido de una forma rápida!
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Transporte y logística
- Transformación Digital e Ingeniería 4.0
- Transformación Digital e Industria 4.0.
- Structuralia
- STEM
- Sostenibilidad y Eficiencia Energética
- Salidas Profesionales
- Puentes
- Pharos
- Obras hidráulicas
- Noticias
- Metodología Agile
- Materiales y Procedimientos de Construcción
- Licitaciones
- Ingeniería Civil y Transporte
- ingeniería
- Industria, Energía y Medioambiente
- Industria
- Formación a distancia
- formación
- Ferrocarriles
- Empresas
- Dirección y Gestión
- construcción
- Carreteras
- BIM
- Arquitectura y Edificación
- Aplicaciones del Big Data en nuestro día a día